

CURSO BÁSICO DE ELECTRICIDAD PARA DUODÉCIMO GRADO
E- portafolio
MOTORES MONOFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA
Motores de inducción monofásicos de corriente alterna
Los motores de inducción son el sistema de accionamiento más utilizado, desde menos de un caballo hasta cientos de caballos de potencia, cuando no se requiere variación de la velocidad de giro. Los motores de inducción monofásicos son muy utilizados en aplicaciones de baja potencia. Por lo tanto, el diseño del rodamiento depende en gran medida de la aplicación final del motor. Los tipos de motores de potencia fraccionada son:
Motores de inducción de fase partida
Este tipo de motor tiene una buena eficacia y un par de arranque moderado. Son muy utilizados como motores de accionamiento para lavadoras, secadoras y lavavajillas.
Motores de inducción de arranque por condensador
Tienen el mismo rendimiento durante el funcionamiento que los motores de fase partida, pero un par de arranque más elevado. Se utilizan principalmente en sistemas de accionamiento de lavadoras.
Motores de condensador dividido permanente
Las principales características de este motor son su alta eficiencia, el funcionamiento silencioso y la reversibilidad continua. Esto hace que sea adecuado para una amplia gama de electrodomésticos, tales como lavadoras, secadoras, ventiladores y aparatos de aire acondicionado.
ARRANCADORES MAGNÉTICOS APLICADOS A MOTORES TRIFÁSICOS


EL ARRANCADOR MAGNÉTICO
Su función principal es controlar un motor eléctrico en arranque como en parada del motor así como su protección del mismo como del operador de la maquinaria, sus partes principales son contactos (M) de fuerza, contacto auxiliar (M) de retención, bobina del arrancador.
PROTECCIONES TERMICAS (BIMETALICAS):
Las protecciones se adhieren al arrancador magnético estas no vienen con el arrancador se tienen que conseguir aparte.
Es decir el arrancador es un interruptor que por medio de su bobina cierra los contactos (M).
Cuando la energía circula por la bobina eléctrica posee un núcleo de hierro que este se magnetiza y en los contactos (M) también tiene un núcleo de hierro logrando la atracción por medio de electromagnetismo y cerrando uniendo los contactos (M) para así dejar pasar la energía eléctrica por sus contactos (M) logrando la activación del motor eléctrico.
Es por eso de una gran aplicación porque podemos tener una bobina del arrancador de 24vac y con este pequeño voltaje aplicado en la bobina podemos controlar motores eléctricos de gran capacidad en HP Caballos de Potencia (Horse Power). Es por eso que es el circuito de control, relacionándolo con la bobina del arrancador y el circuito de fuerza las líneas de alto voltaje que se le aplican al motor eléctrico, logran hacer funcionar el motor eléctrico controlando su operación y funcionamiento del mismo como seguridad del operador.

