

CURSO BÁSICO DE ELECTRICIDAD PARA DUODÉCIMO GRADO
E- portafolio
PLANOS DE ELECTRICIDAD. SÍMBOLOS.
Importancia de la normalización y el uso de planos en electricidad.
Es un documento que simplifica, especifica, unifica un material, un producto, un ensayo, una unidad, una tecnología. Un documento que debe reunir un conjunto de propiedades intrínsecas para que su aceptación y utilización sea fácil y segura. Algo que, en síntesis, facilita la vida, estableciendo soluciones óptimas a todos los problemas que se repiten. Dentro de los esquemas de circuitos eléctricos, un aspecto muy importante de las normas es: ofrecer información suficiente, clara, sencilla, de criterios constantes y contrastada por personas competentes y responsables, que permita un rápido intercambio de información obteniendo una comprensión unívoca de concepto y terminología. Para llevar a buen puerto una actividad los técnicos se sirven entre otras cosas, de la información que les facilitan las normas que se publican por diversos organismos a nivel nacional e Internacional, normas y organismos cuya proliferación es amplísima y cada vez con mayor exigencia de rigor.


DESARROLLAR UNA WEBQUEST SOBRE PROYECTOS Y SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS
CALCULO DE ACOMETIDA Y CUADRO DE DISTRIBUCIÓN
Existen varios métodos para calcular el calibre de los alimentadores principales de una instalación eléctrica, a saber: Por Corriente, Por Caída de Tensión y Por Resistencia de los Conductores. Puede haber más formas, pero los tres métodos especificados son los más comunes.
De los tres métodos señalados el más utilizado es el de corrientes, el cual se detalla a continuación.
Método de corrientes para calcular el calibre de los alimentadores principales.
Procedimiento.
1. Se determina la CARGA TOTAL de la instalación de la cual se calculará el calibre de los alimentadores principales.
2. Se aplica la fórmula: I= P/(V*0.9)
En donde:
I es la corriente que pasará por los conductores (amperes);
P es la carga total (Watts);
V es el voltaje que llega a la instalación por medio de la acometida (208 Volts-ca para el caso de una instalación que rebase los 5,000 Watts); y,
0.9 es el denominado factor de potencia el cual regularmente es del 90% por la combinación de cargas resistivas e inductivas existentes en la instalación eléctrica.

ORGANIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Estandarización de las instalaciones eléctricas
Cada país, e incluso cada localidad, tienen su propio reglamento eléctrico, cuyo propósito fundamental es la seguridad hacia las personas; de ahí su carácter obligatorio.
Los reglamentos eléctricos de mayor relevancia son los siguientes:
-
NFPA 70:20081, National Electrical Code (Código Nacional Eléctrico) - Comúnmente conocido como NEC-2008, esta norma es reglamentaria para los Estados Unidos Americanos y demás países que la han adoptado o adaptado a sus necesidades locales.
-
IEC 60364-1:20052, Low-voltage electrical installations - Part 1: Fundamental principles, assessment of general characteristics, definitions (Instalaciones eléctricas de baja tensión - Parte 1: Principios fundamentales, evaluación de características generales, definiciones). Esta norma, más todas las demás desarrolladas por el comité de normas 64 de la IEC3, se enfocan en la protección contra peligros ocasionados por el uso de la electricidad en instalaciones de edificios.
Importancia de la Aplicación de las Normas Eléctricas
El uso e instalación inadecuados de la energía eléctrica, incluso en potencia limitada, pueden ser un peligro para los seres vivos, el medio ambiente y los bienes materiales.
En las instalaciones eléctricas, existen dos tipos de riesgos mayores: las corrientes de choque y las temperaturas excesivas; capaces de provocar quemaduras, incendios, explosiones u otros efectos peligrosos. Para prevenir ambos tipos de riesgos, los principios fundamentales de protección para la seguridad establecen que se deben tomar medidas de protección apropiadas contra:
-
Choques eléctricos,
-
Efectos térmicos,
-
Sobre corrientes,
-
Corrientes de falla y
-
Sobretensiones.


Colocación estandarizada de interruptores y tomacorrientes
